miércoles, 4 de diciembre de 2013

Primavera silenciosa: un libro de divulgación científica que cambió al mundo

"La osadía de creernos capaces de manipular impunemente la vida y la naturaleza nos ha llevado a activar una guerra silenciosa cuyas consecuencias no somos capaces de imaginar y mucho menos de prever"

"Luego, una rara plaga se extendió sobre el lugar y todo empezó a cambiar. … Hubo una quietud extraña. … Los pocos pájaros que se veían estaban moribundos; temblaban violentamente y no podían volar. Fue una primavera carente de voces. En las mañanas que una vez palpitaron con el matutino coro de las voces de multitudes de pájaros, ahora no había sonido alguno; solamente el silencio cubría los terrenos, los bosques y los pantanos."

Rachel Carson, Silent Spring (Primavera silenciosa)

Ambas son frases extraidas de este libro de 1962, que fue el primero en poner el dedo en la llaga sobre el uso incontrolado de pesticidas y sus consecuencias. Os recomiendo su lectura o en su defecto informaros sobre el tema a través de resumenes, articulos, documentales o lo que os plazca.





OMG!!!!

Los organismos modificados genétiamente es algo serio y controvertido, que tiene gran difusión en la actualidad y se plantea como una opción de futuro prometedora o desalentadora depenede de como se mire: 

     6 pros potenciales de los OGM
  1. Reducción del tiempo de madurez del cultivo
  2. Productos y técnicas de producción nuevos
  3. Bioherbicidas y bioinsecticidas más ecológicos
  4. Conservación de suelo, agua y energía
  5. Mejora en el manejo natural de residuos
  6. Procesado más eficiente

     6 contras potenciales de los OGM
  1. Transferencia de alergénicos de un organismo a otro
  2. Transferencia de marcadores de resistencia antibiótica
  3. Violación del valor intrínseco de los organismos naturales
  4. Pérdida de biodiversidad en flora y fauna
  5. Biopiratería o explotación extranjera de recursos naturales
  6. Interferencia con la Naturaleza al mezclar genes entre especies
En estos enlaces podréis encontrar más información, y en internet toda la que querais 
http://www.ecologistasenaccion.org/article3177.html                      http://www.fao.org/spanish/newsroom/focus/2003/gmo7.htm

La basura en el mar...









Fracking en tela de juicio

A favor:
  • Existe un enorme potencial de recursos de gas no convencionales en todo el mundo 
  •  La tecnología de extracción ya es competitiva en Norteamérica. Las grandes empresas de exploración y producción han comenzado a exportar la tecnología a otros países.
  • China, India y Australia tienen gran potencial de recursos de gas no convencionales, y pueden ser los siguientes países en desarrollarlos a gran escala.
  •  Es posible localizar recursos de gas no convencionales en países de la OCDE, por tanto cercanos a las infraestructuras de transporte de gas existentes y a los centros de consumo
  • En Europa diversas compañías han iniciado ya prospecciones de recursos no convencionales.
En contra:
  •  Limitado conocimiento de las propiedades geológicas de los reservorios y su localización
  •   Aun existen incertidumbres sobre los costes de extracción y la tasa de declino de la producción de los pozos.
  •  La demanda de gas ha caído por la crisis económica y los precios del gas se encuentran en niveles bajos, dificultando la rentabilidad de nuevos proyectos.
  •   Falta de interés en su desarrollo por los países que ya tienen reservas de gas convencional (Rusia)
  •  Impacto medioambiental elevado de la explotación del gas no convencional; particularmente en Europa, el desarrollo puede verse dificultado por los requerimientos medioambientales.
 
Múltiples asociaciones están en contra de este tipo de explotación, pero las empresas y algunos geólogos y otros expertos avalan y defienden su aplicación, ¿Cual es tu opinión? Infórmate y posiciónate.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Baraka

documental esteticamente impecable para fomentar la reflexión y el amor por el planeta y su diversidad.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Oscuro pilar del consumismo

Obsolescencia programada, algo que intuimos, o sabemos, pero no sabemos fijo. Ahora queda confirmado con este documental.